Durante la conmemoración del 60 aniversario de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, anunció que el transporte aéreo en México crecerá entre 3 y 5 por ciento durante la actual administración. Ante este panorama, ASA deberá innovar y generar soluciones sostenibles para enfrentar la nueva demanda.
Uno de los objetivos centrales será la implementación del Combustible de Aviación Sostenible (SAF, por sus siglas en inglés), que permitirá reducir entre 50% y 80% las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector. Esteva Medina señaló que la estrategia busca además generar más de 3 mil 500 empleos y mejorar las condiciones laborales en el campo para lograr certificaciones de sostenibilidad. El primer vuelo con este tipo de combustible está previsto para finales de 2025, y se espera que el proyecto entre en fase operativa en 2027.
El director de ASA, Carlos Manuel Merino Campos, afirmó que el organismo lidera la transición ecológica de la aviación mexicana, garantizando la eficiencia y calidad de sus servicios. Por su parte, el titular de la SICT resaltó que ASA forma parte, junto a SENEAM y AFAC, de las tres instituciones clave que respaldan el desarrollo aeronáutico nacional.
En ese sentido, el director general de SENEAM, Javier Vega Dour, informó que en 2024 se logró una disminución del 42% en la tasa de incidentes atribuibles al control de tránsito aéreo, lo cual fue reconocido por Esteva Medina como un reflejo de la preparación técnica y calidad operativa del sector. Además, el evento sirvió como marco para la presentación del billete conmemorativo de la Lotería Nacional por los 60 años de ASA, emitido en el sorteo especial número 300, con 2 millones 400 mil cachitos distribuidos en todo el país.
La ceremonia contó con la presencia del director general de AFAC, Miguel Vallin Osuna; del representante de la OACI para Norteamérica, Christopher Barks; y de Katya Echazarreta, primera mujer mexicana en viajar al espacio, quienes refrendaron su respaldo al fortalecimiento del sistema aeronáutico nacional.