Tecnología por: Equipo de redacción ASA y GACM firman convenio para fortalecer la aviación en México 2025-01-26

Ante el creciente requerimiento de profesionales capacitados en la aviación mexicana y las demandas del mercado aeronáutico global, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) firmaron un Convenio Marco de Colaboración. Este acuerdo busca establecer las bases para coordinar esfuerzos en la realización de acciones conjuntas en áreas clave del sector aeroportuario y aeronáutico.

El convenio permitirá el aprovechamiento e intercambio de infraestructura, equipos y tecnologías entre ambas instituciones, lo que facilitará la planificación y ejecución de actividades de asesoría técnica, operativa, financiera y jurídica. Estas acciones están alineadas con las directrices del Gobierno Federal para consolidar el desarrollo de una aviación moderna que posicione a México como un referente internacional en el sector.

Uno de los pilares fundamentales del acuerdo es la capacitación. ASA y GACM trabajarán juntos para intercambiar conocimientos, asistencia técnica y formación en las áreas de aeropuertos y tecnología, asegurando que el personal técnico alcance los más altos estándares internacionales. Esta colaboración incluye el uso compartido de instalaciones, equipos y software para potenciar las capacidades de las nuevas generaciones de profesionales en la aviación civil.

El Capitán Carlos Manuel Merino Campos, director general de ASA, destacó que este convenio llega en un momento estratégico para la industria aeronáutica. Subrayó la importancia de involucrar a los futuros profesionales en las actividades del sector, preparándolos para enfrentar los retos tecnológicos y operativos de un mercado en constante evolución. Merino Campos reiteró el compromiso de ASA de fortalecer el sector aéreo nacional e internacional como una prioridad permanente.

Este convenio representa un avance significativo en la colaboración entre ASA y GACM, permitiendo a ambas instituciones impulsar el desarrollo del sector aeronáutico mexicano y consolidar su posición en el panorama global.