Tecnología por: Equipo de redacción Protege tus cuentas con autenticación en dos pasos y olvídate de las filtraciones de contraseñas 2025-06-24

La seguridad en línea se ha convertido en una prioridad en un mundo donde las filtraciones de contraseñas y el robo de datos personales son cada vez más frecuentes. Afortunadamente, existe un método sencillo y eficaz para proteger nuestras cuentas: la autenticación en dos pasos. Este mecanismo añade una capa adicional de seguridad, incluso si nuestra contraseña ha sido robada o filtrada.

Activar la verificación en dos pasos permite que, al iniciar sesión, además de la contraseña, se requiera un segundo factor de autenticación. Este puede ser un código de un solo uso enviado por SMS, una notificación en un dispositivo de confianza, una app de autenticación que genera códigos temporales o incluso una llave de seguridad física conectada por USB o NFC.

Grandes corporaciones como Google, Apple, Amazon, Netflix y PayPal han sido blanco de ataques que han expuesto información sensible de sus usuarios. Sin embargo, quienes tenían activada la verificación en dos pasos lograron evitar que sus cuentas fueran vulneradas, ya que el acceso requiere una segunda validación que solo el titular puede proporcionar.

Además de proteger contra ataques de fuerza bruta y técnicas de phishing, este sistema brinda tranquilidad a los usuarios, sabiendo que sus cuentas están resguardadas incluso si sus datos personales han sido comprometidos. La autenticación en dos pasos se ha convertido en una herramienta esencial para una navegación segura.

Aunque esta protección adicional reduce significativamente los riesgos, es fundamental mantenernos alerta ante señales de intentos de estafa y no bajar la guardia. Ser precavidos y activar esta función puede marcar la diferencia entre ser víctima de un ciberataque o mantener nuestra información segura.