Con la firme convicción de garantizar el derecho a la educación, el Gobierno de México anuncia la eliminación del examen de ingreso a la preparatoria para la Zona Metropolitana del Valle de México. Este cambio marca un antes y un después para miles de estudiantes que, desde hace décadas, veían su futuro académico depender de un único puntaje. A partir de ahora, cada persona podrá inscribirse y seleccionar las opciones de bachillerato que mejor se adapten a sus necesidades.
El nuevo Bachillerato Nacional, apoyado por universidades e institutos tecnológicos, brindará la oportunidad de obtener una doble certificación. Esto significa que, al concluir la preparatoria, las y los jóvenes no solo contarán con el aval de sus estudios medios, sino también con un respaldo técnico de alto nivel. Con ello, se impulsa la formación de profesionistas más versátiles, capaces de competir en diversos campos laborales.
La plataforma de registro, abierta del 18 de marzo al 15 de abril, permitirá a las y los aspirantes colocar en primer lugar la preparatoria de su preferencia. Aunque la UNAM y el IPN mantienen su prueba de admisión, quienes decidan presentarla llegarán ya con un lugar asegurado en otro bachillerato. Esta innovación fomenta la igualdad de oportunidades y asegura que ningún joven quede fuera del sistema educativo.
El ingreso libre a la preparatoria contribuye a erradicar la desigualdad histórica que dejaba a miles de adolescentes sin continuidad escolar. Con la creación de un Bachillerato Nacional, cada escuela se verá reforzada académicamente, haciendo realidad el ideal de que en México, la educación es un derecho humano y no un privilegio.