Nacional por: Equipo de redacción Construyen seis nuevos Bachilleratos Tecnológicos en Edomex con inversión de 300 mdp 2025-07-28

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), encabezada por Jesús Antonio Esteva Medina, inició la construcción de seis planteles de Bachillerato Tecnológico en el Estado de México, como parte del programa nacional de infraestructura educativa impulsado por el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta iniciativa busca ampliar la cobertura y elevar la calidad de la educación media superior en zonas estratégicas del país.

Los nuevos centros educativos se edifican en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Gobierno del Estado de México. Cada plantel contará con una inversión de 50.2 millones de pesos, lo que suma un total superior a los 300 millones. Las sedes estarán ubicadas en Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Texcoco y Nezahualcóyotl, y tendrán capacidad para albergar a 900 estudiantes en turnos matutino y vespertino, beneficiando en conjunto a más de 5,400 alumnos.

Las instalaciones incluirán dos edificios principales: uno de tres niveles para aulas y otro de dos niveles para laboratorios. En total, cada plantel dispondrá de 12 aulas didácticas, un laboratorio multifuncional, tres talleres, un aula de cómputo, áreas administrativas, sala de maestros, servicios sanitarios, cancha de usos múltiples techada, talleres exteriores, caseta de vigilancia, bodega, plaza cívica y estacionamiento.

Esta acción forma parte de un ambicioso programa federal que contempla la construcción de 17 planteles en 11 estados del país, con una inversión total de 853.4 millones de pesos y que beneficiará a 15,300 estudiantes. Los estados incluidos en esta etapa son Baja California, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Yucatán, Estado de México, Chihuahua, Puebla, Nuevo León, Querétaro y Oaxaca.

Los programas de estudio estarán enfocados en disciplinas clave para el desarrollo nacional, como microelectrónica, robótica, automatización, aeronáutica, electromovilidad, ciberseguridad, inteligencia de negocios, comercio internacional, gestión turística y aduanas, de acuerdo con las necesidades productivas de cada región.