Grupo Financiero Banorte confirmó que analiza la posible venta o fusión de Bineo, su banco digital lanzado en 2024, como parte de su renovada estrategia digital integral. Así lo dio a conocer Marcos Ramírez, director general del grupo, durante una conferencia telefónica con inversionistas donde también abordó el futuro de otras operaciones clave del banco, incluyendo su interés en Banamex.
Ramírez explicó que, aunque Bineo ha tenido resultados por encima de lo esperado, su eventual venta o fusión responde a un cambio estratégico que busca consolidar todos los recursos digitales de Banorte en una sola plataforma. Esta decisión se complementa con la reciente adquisición del 100% de las acciones de RappiCard, con la que se planea fortalecer la oferta financiera para usuarios jóvenes mediante una alianza con Rappi.
Además de Bineo y RappiCard, la estrategia digital del grupo contempla mayores inversiones en tecnología y talento, así como el lanzamiento de nuevas propuestas digitales enfocadas en la facilidad de uso y experiencias integradas. Ramírez reiteró que todas las decisiones pasan por la junta directiva y la asamblea de accionistas, quienes definen el rumbo del grupo financiero.
Banorte tiene una larga historia de fusiones y adquisiciones. En años anteriores integró a bancos como Interacciones (2018), IXE (2011), Bancrecer (2001), Banpaís (1997) y Bancentro (1995). Dependiendo del análisis final, la licencia de Bineo podría mantenerse en una eventual venta, debido a que su operación ha sido considerada transparente, limpia y auditable, según detalló el directivo.