Programas de bienestar superan metas: 965 mil mujeres inscritas y 3.2 millones de viviendas censadas
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, presentó los progresos en la Pensión Mujeres Bienestar, alcanzando 965 mil mujeres registradas entre octubre y noviembre. Estas beneficiarias recibirán sus tarjetas en enero y febrero, con pagos subsecuentes. La funcionaria subrayó que la incorporación continuará cada bimestre, cubriendo así a quienes cumplan la edad estipulada de forma progresiva.
Además, Montiel destacó el avance del censo del programa Salud Casa por Casa, con 3 millones 210 mil viviendas visitadas. Médicas, médicos y enfermeras realizarán visitas domiciliarias a partir de febrero de 2025, una vez completada su contratación y capacitación. Este enfoque busca brindar atención primaria en salud a adultos mayores y personas con discapacidad, garantizando un cuidado integral y cercano.
La Secretaría de Bienestar informó también que, al cierre del operativo de pago, 14.4 millones de personas han recibido pensiones y programas sociales en 2024, con una inversión de 534 mil millones de pesos. Esto revela la consolidación de la política social del gobierno, orientada a reducir desigualdades y ampliar la cobertura de derechos sociales.
La conjunción de la Pensión Mujeres Bienestar, Salud Casa por Casa y el mantenimiento de otros programas muestra un engranaje sólido en la estrategia nacional de bienestar. Estas medidas, basadas en la inclusión y el humanismo mexicano, apuntalan el combate a la pobreza y la promoción de la justicia social, reforzando la cohesión del tejido social.