Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Calendario de diciembre 2024: Fechas clave y eventos destacados 2024-11-26

Diciembre de 2024 se presenta como un mes lleno de eventos y fechas significativas en México. A continuación, se detallan las principales fechas y celebraciones que marcarán este mes:

1 de diciembre (domingo): Inicio del mes con la tradicional decoración navideña en hogares y espacios públicos.

12 de diciembre (jueves): Día de la Virgen de Guadalupe, una de las festividades más importantes en México. Miles de fieles peregrinan a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México para rendir homenaje a la patrona del país.

16 al 24 de diciembre: Celebración de las Posadas, una tradición que representa el peregrinaje de María y José buscando posada antes del nacimiento de Jesús. Durante estos días, se realizan procesiones, cantos y convivios en diversas comunidades.

24 de diciembre (martes): Nochebuena, víspera de Navidad. Las familias se reúnen para cenar y celebrar el nacimiento de Jesús.

25 de diciembre (miércoles): Navidad, día festivo nacional. Las actividades comerciales y laborales se detienen para celebrar en familia.

28 de diciembre (sábado): Día de los Santos Inocentes, equivalente al "Día de los Inocentes" en otros países, donde es común realizar bromas.

31 de diciembre (martes): Nochevieja, despedida del año 2024 y bienvenida al 2025. Las familias y amigos se reúnen para celebrar con cenas y fiestas.

En el ámbito cultural, diversas ciudades del país organizan ferias, festivales y conciertos durante diciembre, aprovechando el ambiente festivo. Por ejemplo, en la Ciudad de México, se instala una pista de hielo en el Zócalo, atrayendo a miles de visitantes. Asimismo, en Guadalajara, se lleva a cabo la tradicional Feria Internacional del Libro (FIL), que, aunque inicia a finales de noviembre, se extiende hasta principios de diciembre, siendo un evento de relevancia internacional.

En cuanto a las tradiciones gastronómicas, diciembre es un mes en el que se preparan platillos típicos como los tamales, el ponche de frutas, el bacalao a la vizcaína y los romeritos. Estas delicias forman parte esencial de las celebraciones familiares y comunitarias.

Es recomendable que los ciudadanos planifiquen con anticipación sus actividades y desplazamientos durante este mes, ya que las festividades suelen generar un aumento en el tráfico y en la demanda de servicios turísticos. Además, es importante estar atentos a las indicaciones de las autoridades locales respecto a eventos masivos y medidas de seguridad, especialmente en lugares concurridos como la Basílica de Guadalupe y las plazas públicas durante las celebraciones navideñas.