Sentirse desmotivado o aburrido en el trabajo no es un síntoma menor. De acuerdo con expertos, puede ser la señal definitiva de que ha llegado el momento de replantearse un cambio de empleo o incluso de carrera profesional. En México, este fenómeno es cada vez más frecuente: solo 4 de cada 10 empleados están satisfechos con su situación laboral actual, y hasta un 90% considera cambiar de industria, según el Estudio de Remuneración de PageGroup.
El psicólogo Evaristo Carlos Miges señala que la falta de reconocimiento y de crecimiento puede llevar a un desgaste emocional, conocido como burnout. “Cuando ya no te sientes retado ni reconocido, el trabajo deja de tener sentido”, explica. En estos casos, el problema no necesariamente radica en las tareas que se realizan, sino en el entorno y en cómo este impacta emocionalmente.
La tanatóloga laboral Ariana González advierte que cuando la ansiedad afecta la salud física y mental, o ya no se comparte la cultura organizacional, es tiempo de tomar decisiones. “Cuando se deja de aprender o la ética se ve comprometida, ya no hay vuelta atrás”, afirma. El cambio, sin embargo, puede estar acompañado de un proceso de duelo anticipado, en el que se experimentan emociones como tristeza, culpa o miedo desde el momento en que surge la idea de renunciar.
Cambiar de trabajo y cambiar de carrera no son lo mismo. Si una persona se sigue viendo en el mismo rol pero en otro entorno, lo que necesita es un cambio de empleo. En cambio, si ya no se visualiza realizando la misma actividad en ningún lugar, es probable que necesite un giro profesional. Para ello, es clave responder preguntas como: ¿Me gusta lo que hago?, ¿me veo haciéndolo en otro lugar?, ¿quiero seguir viviendo de esto?, ¿mis valores se alinean con los de la empresa?
El proceso de transición incluye aceptar la pérdida del proyecto laboral previo, buscar una nueva motivación, investigar qué se requiere en la nueva industria y capacitarse para comenzar una búsqueda efectiva. Así, transformar el aburrimiento laboral en una oportunidad de reinvención puede ser el primer paso hacia una vida más satisfactoria y plena.