La financiera Consejo de Asistencia al Microemprendedor (CAME) anunció su ambiciosa meta de llegar a 1 millón de usuarios en su aplicación móvil para el 2025. Este objetivo sigue a la concreción de un programa de capitalización de 590 millones de pesos, compuesto por aportaciones de 340 millones de pesos de sus socios y un compromiso adicional de 250 millones.
Pablo Varela, director ejecutivo de la Sociedad Financiera Popular (Sofipo), señaló que el crecimiento proyectado se basará en la digitalización de los servicios de la entidad. “Estas inversiones buscan generar oportunidades para nuestro mercado de microempresarios, quienes se beneficiarán de estas herramientas digitales”, afirmó Varela.
CAME cerrará 2024 con 600,000 usuarios en su aplicación, lo que representa un crecimiento anual del 30%. Además, se espera alcanzar 90,000 inversiones por un total de 900 millones de pesos. La app también ofrecerá tasas de ahorro atractivas, incentivando a los clientes a obtener rendimientos significativos que antes no tenían disponibles.
En el área de crédito, CAME busca fortalecer su presencia en segmentos desatendidos mediante la digitalización del proceso de solicitud, evaluación y desembolso. Varela destacó: “Para muchos de nuestros clientes, somos su primera fuente de financiamiento y les ayudamos a iniciar su historial crediticio, promoviendo la inclusión financiera”.
Aunque la estrategia se centra en lo digital, la entidad continuará operando sus 50 centros de atención en 17 estados de México, combinando atención presencial y digital para maximizar el alcance y la eficiencia de sus servicios.