Nacional por: Equipo de redacción Carretera San Ignacio-Tayoltita estará lista antes de agosto y reducirá 10 horas de traslado 2025-06-11

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que la carretera San Ignacio-Tayoltita, que conecta los estados de Sinaloa y Durango, estará terminada antes de agosto de 2025. Con un avance del 98 por ciento, esta obra de 96 kilómetros se encuentra en su fase final, con tres frentes de trabajo activos, 337 trabajadores y 50 máquinas desplegadas en el sitio.

Esta vía reducirá hasta 10 horas el tiempo de traslado entre las comunidades beneficiadas, mejorando el acceso a servicios médicos, educativos y alimentarios. Según el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, la apertura está programada para finales de julio. La carretera incluirá un túnel, tres viaductos y cuatro puentes, entre ellos Los Frailes, El Candelero y El Platanito. El viaducto El Sauz, de 144 metros de longitud, se encuentra en proceso de montaje de trabes.

Más de 11 mil habitantes serán beneficiados con esta obra, entre ellos más de 6 mil en San Ignacio, Sinaloa, y más de 5 mil en Tayoltita, Durango, incluyendo comunidades como El Limoncito, El Guayabo, Las Lajas y Valderrama. Este camino alimentador representa una mejora histórica para la conectividad entre regiones que históricamente han estado aisladas.

Autoridades locales y ciudadanos han reconocido la relevancia de esta carretera. Armando Barrón Alvarado, alcalde de San Dimas, Durango, afirmó que esta infraestructura es clave para el traslado de enfermos y la atención médica. Por su parte, la regidora María Victoria Sandoval destacó que Tayoltita pasará de estar aislado a contar con una conexión directa hacia Mazatlán, reduciendo su trayecto terrestre a cinco horas.

La carretera San Ignacio-Tayoltita simboliza un cambio significativo en la movilidad regional, impulsando el desarrollo económico, social y de salud para las comunidades del noroeste mexicano, cumpliendo con uno de los compromisos prioritarios del actual gobierno.