La reconocida compañía itinerante El Carro de Comedias de la UNAM regresa con su producción número 29, presentando una versión contemporánea de El gran teatro del mundo, de Pedro de Calderón de la Barca, bajo la dirección de Andrés Carreño. Las funciones se realizarán los jueves 12 y 19 de junio a las 18:00 horas, en la Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque.
Este proyecto, impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y Teatro UNAM, transforma un remolque en escenario móvil para llevar el teatro clásico a espacios abiertos, escuelas y comunidades, bajo todo tipo de condiciones. La obra plantea una reflexión profunda sobre el papel de cada individuo en el guion de la vida, entre los límites difusos de la ficción y la realidad.
El elenco, compuesto por David Barrera, Tamara Cano, Rosa Luna, Paulina Márquez, Marlon Perzabal y René Segreste, interpreta esta alegoría barroca cuestionando las condiciones de la movilidad social y el reparto de roles en la vida misma. Con escenografía y vestuario de Mauricio Ascencio y música original de Julio Gándar, la puesta en escena ofrece un espectáculo dinámico, crítico y accesible para todo público.
La adaptación mantiene la esencia del texto original de Calderón, pero incorpora una mirada actual que invita a repensar los caminos del destino, la libertad y el poder de reescribir nuestras propias historias. El Carro de Comedias continúa así su misión de democratizar el acceso al teatro y conectar con la comunidad desde una mirada artística profunda y lúdica.
La entrada a ambas funciones es gratuita, como parte del compromiso de llevar las artes escénicas a nuevos públicos. Para más información, se puede consultar la cartelera del Centro Cultural del Bosque o las redes sociales de Teatro UNAM.