El Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), en colaboración con la Asociación Civil Amigos del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) y del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB), así como el Museo Infantil de Oaxaca (MIO), celebró la creatividad e imaginación de niñas y niños con el programa dedicado al Día Mundial del Inventífero Peludo. Esta iniciativa rindió homenaje a la fantasía y la expresión artística infantil impulsada por el legado del artista Francisco Toledo.
En junio de 2025 se lanzó la convocatoria Inventíferos Peludos, la cual invitó a las infancias oaxaqueñas a imaginar y dibujar un personaje fantástico, acompañado de una historia original. Los diseños ganadores fueron transformados en figuras reales elaboradas en el Taller de Afelpado del CaSa mediante la técnica de afelpado con agujas. El concurso busca fomentar la creatividad y reconocer la capacidad expresiva de niñas y niños en el arte contemporáneo.
Durante la celebración, se realizaron diversas actividades artísticas enfocadas en la creación infantil, entre ellas dibujo de figuras abstractas, collage de monstruos y afelpado de pequeños tapices. El evento incluyó la ceremonia de premiación, donde se entregaron los inventíferos materializados a las y los ganadores del concurso 2025, destacando la originalidad y detalle de cada creación.
Los galardonados fueron Emilia Rojo, en la categoría de 4 a 5 años, con su personaje Monstruo Cuidárboles; Janine Hernández, en la categoría de 6 a 8 años, con Michikí, una chicharra que aprendió a volar de nuevo; y Ezra Daniel García, en la categoría de 9 a 11 años, con Tomi, una criatura de dos cabezas, cuellos largos y alas como nubes. Cada figura fue elaborada en el taller fundado por Toledo, donde el arte textil se convierte en un medio para dar vida a la imaginación.
Desde su creación en 2020, Inventíferos Peludos se ha consolidado como un espacio que estimula la imaginación y promueve la relación de las infancias con el arte y la experimentación. A través del CaSa y sus aliados culturales, esta iniciativa reafirma el valor del arte como herramienta para el juego, la invención y la expresión libre de las niñas y los niños oaxaqueños.