En el marco de su 80 aniversario, el Museo Nacional de Historia (MNH), Castillo de Chapultepec, lanzó una serie de folletos dedicados a difundir el valor histórico y simbólico de sus colecciones. El primero, titulado Mobiliario presidencial. Sillas y doseles de Juárez a Madero, restitución de su pasado (2024), es obra de la investigadora Thalia Montes Recinas y se centra en piezas emblemáticas como la silla presidencial de Benito Juárez, testigo de la conformación del México independiente.
La publicación fue presentada el 27 de agosto de 2025 durante la Noche de Museos, con la participación de la autora. El folleto analiza la manufactura, diseño y contexto histórico de las sillas presidenciales de Juárez, Lerdo de Tejada, Manuel González y Francisco I. Madero, así como los doseles del Segundo Imperio. También se hace referencia a piezas vinculadas a Miguel Hidalgo y Pedro Moreno. Montes Recinas explicó que la investigación incluyó archivos históricos, material fotográfico y hemerográfico, además del apoyo de especialistas en museografía y restauración.
El segundo folleto, El palacio imperial de Chapultepec. La casa de Maximiliano y Carlota (2024), escrito por Amparo Gómez Tepexicuapan, será presentado el 19 de septiembre en la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH). El texto explora mobiliario, joyas, carruajes, instrumentos musicales, pinturas, esculturas y vajillas que pertenecieron a los emperadores, destacando la adquisición de piezas en París que hoy forman parte del acervo del museo.
Ambos materiales, con un tiraje de mil ejemplares cada uno, buscan acercar al público a los tesoros resguardados por el Castillo de Chapultepec y ofrecer herramientas de investigación y divulgación. Las publicaciones estarán disponibles para su compra en la red de museos del INAH.