Estados por: Equipo de redacción CDMX avanza en la conservación del ajolote de arroyo de montaña con alta tasa de supervivencia 2025-02-12

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México informó que el Centro de Conservación “El Pantano” ha logrado una tasa de supervivencia superior al 80% en la reproducción del ajolote de arroyo de montaña, un éxito en comparación con otras especies bajo manejo humano.

Desde la eclosión de 102 huevos en febrero de 2024, han sobrevivido 82 larvas que actualmente miden entre 3 y 5 cm. Este proyecto, impulsado por la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), busca generar información clave para la conservación de la especie y la protección de su hábitat.

El Centro de Conservación “El Pantano” opera con dos módulos de manejo: un módulo externo que recrea condiciones naturales para el desarrollo de los ajolotes y su alimentación, y un módulo interno con acuarios de exhibición, producción de alimento vivo y una zona de cuarentena para larvas en estado vulnerable.

A pocos meses de celebrar su tercer aniversario, este centro de conservación sigue fortaleciendo su labor a través de la colaboración entre gobierno, academia y sociedad civil. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y la titular de SEDEMA, Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirman el compromiso de preservar las Áreas Naturales Protegidas como refugio para la biodiversidad de la capital.