El Gobierno de la Ciudad de México decidió cancelar la Caravana Coca-Cola 2024, programada para el 15 de diciembre, debido a la falta de autorización oficial para un evento de tal magnitud. Esta decisión fue confirmada por las autoridades, quienes señalaron que la aprobación del desfile no fue concedida.
La empresa Coca-Cola había anunciado previamente la celebración del evento, que se ha llevado a cabo en diversas ciudades del país como León, Toluca, Hermosillo y Puebla. Sin embargo, tras la negativa del gobierno capitalino, la compañía emitió un comunicado señalando que respeta la decisión tomada por las autoridades.
La cancelación del desfile fue respaldada por organizaciones como el Poder del Consumidor, que argumentaron que la Caravana Coca-Cola constituye una estrategia de marketing destinada a influir en niñas y niños. Señalaron que esta acción promociona productos perjudiciales para la salud, contraviniendo las leyes que prohíben el uso de personajes y elementos atractivos para menores en publicidad.
El desfile, conocido por incluir personajes como el oso polar y Santa Claus, es una tradición que combina elementos navideños con la promoción de la marca. En la Ciudad de México, la negativa también fue vista como un mensaje de salud pública, considerando los altos índices de enfermedades relacionadas con el consumo excesivo de productos azucarados.
El Poder del Consumidor destacó en un comunicado dirigido a Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, su preocupación por este tipo de eventos. Señalaron que las campañas asociadas al desfile perpetúan problemas como la diabetes infantil, y llamaron a priorizar la salud de la población por encima de las estrategias comerciales.