Estados por: Equipo de redacción Ciudad de México instala Grupo de Trabajo del Sistema de Cuidados para fortalecer inclusión y justicia social 2025-08-21

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), a través de la Red ECOS, instaló el Grupo de Trabajo del Sistema de Cuidados de la Ciudad de México con el objetivo de consolidar un modelo integral que atienda a personas mayores, con discapacidad y a la niñez, desde una perspectiva de inclusión y justicia social. El acto se llevó a cabo en el Sistema Público de Cuidados “Ximena Guzmán” y contó con la presencia de autoridades capitalinas y especialistas de instituciones académicas y organizaciones civiles.

El secretario Pablo Yanes Rizo destacó que la política de cuidados es un eje prioritario en la gestión de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y subrayó la importancia de generar conocimiento e impulsar debates con participación de sociedad civil, academia y gobierno. Asimismo, se anunciaron tres proyectos estratégicos: Educar para Cuidar, a cargo del Instituto Nacional de Geriatría; la Escuela de Cuidados y Saberes con el IPN, y un programa de enseñanza y autocuidado para madres privadas de la libertad con apoyo de la UNAM.

Araceli Damián, titular de Bienestar e Igualdad Social, adelantó que la Ley del Sistema de Cuidados se presentará el próximo 1 de septiembre ante el Congreso capitalino, tras destacar avances en Iztapalapa con las Casas de las Tres R del Cuidado: Reconocer, Redistribuir y Reducir. La funcionaria llamó a sumar propuestas al documento legislativo e impulsar las “tres D”: Desfeminizar, Desfamiliarizar y Desmercantilizar los cuidados.

La secretaria de Salud, Nadine Gasman, y la coordinadora general del Sistema, Chantal Crespi, coincidieron en la necesidad de reconocer el valor económico y social del cuidado, así como de garantizar el derecho al autocuidado y a la atención especializada en todas las etapas de la vida. Crespi recordó que desde las Utopías de Iztapalapa se sentaron las bases de este modelo, que contempla espacios para infancia, personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres en situación de violencia.

De acuerdo con cifras oficiales, en México existen 4.3 millones de personas mayores con algún grado de discapacidad, mientras que en la Ciudad de México 226,120 presentan discapacidad permanente. El Grupo de Trabajo se organizará en cinco ejes estratégicos: cuidado a lo largo de la vida, ciudad cuidadora, ampliación del sistema, economía del cuidado y cultura de sensibilización, consolidando a la capital como referente nacional en políticas de cuidados.