Estados por: Equipo de redacción CDMX fortalece políticas contra la tortura y es reconocida como referente nacional 2025-07-02

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, celebró la Primera Sesión Ordinaria del Mecanismo de Prevención, Erradicación y Reparación Integral del Daño por Actos de Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Este esfuerzo interinstitucional fue reconocido por organismos internacionales como un modelo a nivel nacional en la protección de derechos humanos.

Durante el encuentro, el director general de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH), Aarón Garduño Jiménez, destacó la elaboración de un Programa Estatal de Prevención de la Tortura. Este plan busca guiar las acciones gubernamentales en el mediano y largo plazo, promoviendo el cumplimiento de estándares internacionales y la articulación con otros programas nacionales e internacionales.

La sesión también incluyó la presentación de resultados de la Campaña Nacional contra la Tortura, impulsada por la Secretaría de Gobernación. Esta iniciativa logró reunir esfuerzos de diversas instituciones del Mecanismo Interinstitucional de la CDMX. En ese marco, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos elogió al mecanismo capitalino como único en su tipo y referente en políticas públicas centradas en las víctimas.

Alan García Campos, representante de la ONU, enfatizó que las víctimas deben ser el centro de toda estrategia pública. También ofreció el apoyo de su oficina para brindar asesoría técnica en el cumplimiento de los compromisos internacionales del país. Además, se anunció que la IESIDH coordinará la implementación del Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Tortura en la capital del país.

La sesión fue presidida por el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani Hneide, en representación del secretario César Cravioto. Participaron representantes de instituciones clave como la Fiscalía General de Justicia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Poder Judicial y organizaciones de la sociedad civil, reafirmando el compromiso del gobierno capitalino con la erradicación de este grave fenómeno.