Con el objetivo de fortalecer el desarrollo científico y tecnológico del país, el Centro Nacional de Metrología (CENAM), bajo la coordinación de la Secretaría de Economía (SE), firmó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de Morelia (TecNM-ITMorelia). Este acuerdo permitirá consolidar el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Zinapécuaro, Michoacán, mediante acciones enfocadas en la innovación, la competitividad y la generación de bienestar regional.
La alianza estratégica contempla formación de talento especializado, impulso a la investigación científica aplicada, desarrollo tecnológico y transferencia de conocimiento metrológico. Con la experiencia del CENAM y el modelo educativo dual del TecNM, ambas instituciones buscarán promover un ecosistema productivo más robusto.
El convenio fue firmado por el director general del CENAM, Arquímedes Ruiz Orozco, y la directora del TecNM-ITMorelia, Patricia Calderón Campos. Como testigo de honor participó Ramón Jiménez López, titular del Tecnológico Nacional de México (TecNM). Esta firma representa el primer paso de una estrategia nacional, ya que en las siguientes semanas se replicará con otros institutos del TecNM en las regiones donde se ubican los 15 Polos del Plan México.
El CENAM, máxima autoridad en mediciones del país, se encarga de garantizar la trazabilidad y confiabilidad de las mediciones en sectores clave como la industria, la ciencia y los servicios. A través de sus capacidades técnicas, contribuye a elevar los estándares de calidad, factor esencial para el crecimiento económico sostenible.
Este esfuerzo conjunto es parte del Plan México, que articula educación, ciencia, innovación y desarrollo regional con miras a transformar el modelo productivo nacional hacia uno más justo, competitivo y sustentable.