La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró este 5 de julio la Central de Ciclo Combinado Villa de Reyes en San Luis Potosí, una obra clave para el fortalecimiento energético del país con una inversión pública de 350 millones de dólares. El proyecto beneficiará a más de 2 millones 400 mil viviendas, marcando un paso firme hacia una generación eléctrica sustentable y nacionalista bajo el liderazgo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Durante el evento, Sheinbaum reafirmó que el desarrollo energético de México “descansa en la CFE”, institución que ha retomado su papel central como empresa pública tras las reformas constitucionales en materia energética aprobadas en 2025. La mandataria reconoció la labor de las y los trabajadores de la CFE, quienes han sido clave en evitar su privatización y mantenerla como pilar de la soberanía nacional.
La nueva central permitirá reducir emisiones contaminantes en 53% y ahorrará 40% de agua en sus operaciones, demostrando un firme compromiso con el medio ambiente. Además, su construcción generó más de mil 200 empleos directos, con una capacidad de producción estimada de 3 mil 500 MWh anuales. Esta obra forma parte de la meta presidencial de alcanzar 26 mil megawatts de nueva generación eléctrica durante el sexenio.
La secretaria de Energía, Luz Elena González, destacó que con este proyecto se garantiza el acceso a electricidad para toda la población a precios justos. A su vez, Emilia Calleja Alor, directora general de CFE, anunció inversiones por más de 12 mil millones de dólares hasta 2030 para ampliar la capacidad energética en el país.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona subrayó que esta obra refleja la coordinación con el Gobierno Federal y refuerza el desarrollo económico en San Luis Potosí, impulsando nuevos parques industriales, empleos y mayor infraestructura en las cuatro regiones del estado. La ceremonia contó con la presencia de funcionarios federales, representantes sindicales y directivos de la CFE.