El Ensamble del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (CEPROMUSIC) del INBAL viajará a Bogotá, Colombia, para participar en la Temporada Nacional de Conciertos 2025, organizada por el Banco de la República. Su presentación será el 5 de octubre en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, con un programa dedicado al compositor francés Pierre Boulez, en el marco del centenario de su nacimiento.
La participación incluye dos ejes: un concierto con las obras *Dérive I* y *Dérive II* de Boulez, y actividades académicas del 29 de septiembre al 2 de octubre, que contemplan talleres, lecturas y la muestra pública de las piezas ganadoras de la Convocatoria Jóvenes Compositores Colombianos 2025.
José Luis Castillo, director artístico del CEPROMUSIC, señaló que fueron invitados por el Gobierno de Colombia debido a la complejidad del repertorio. Explicó que Boulez, junto con Luciano Berio, es uno de los pilares de la música de los siglos XX y XXI, cuyo legado transformó el pensamiento musical contemporáneo.
Como parte de su vocación formativa, CEPROMUSIC realizará una residencia en Colombia para trabajar con jóvenes compositores y perfeccionar sus obras. Los seleccionados son Jhoan Sebastián Infante Murcia, Laura Pacheco Nieto, Juan Manuel Mejía Villanueva y Luis Miguel Delgado Grande.
Previo a su gira, el ensamble ofrecerá un concierto el 27 de septiembre en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, con un programa que también incluye *Dérive I* y *Dérive II*. Fundado en 2012, CEPROMUSIC está integrado por músicos especializados en música contemporánea y ha participado en festivales internacionales bajo la dirección de José Luis Castillo.