Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción CEPROMUSIC inicia temporada 2025 con estrenos y gira internacional en Colombia 2025-08-19

El Ensamble del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (CEPROMUSIC), del INBAL, iniciará su Segunda Temporada de Conciertos 2025 con un enfoque en la creación, desarrollo y difusión de la música contemporánea. La programación abrirá el sábado 23 de agosto a las 19 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, con el estreno en México de la obra REMIX, del compositor austriaco Georg Friderich Haas.

Bajo la dirección de José Luis Castillo, esta nueva etapa incluirá homenajes a figuras clave como Luciano Berio y Pierre Boulez, así como un concierto especial para despedir a la violinista Carla Benítez, quien interpretará como solista el Concierto para violín y grupo instrumental Widmung, de David Hernández-Ramos. Durante la temporada también se presentarán piezas de compositores de Alemania, Brasil, Estados Unidos, Israel, Reino Unido, Corea del Sur, Japón y México.

En septiembre y octubre, CEPROMUSIC emprenderá su décima gira internacional, esta vez en Colombia, donde ofrecerá dos conciertos en la Sala de la Biblioteca Luis Ángel Arango en Bogotá. Uno estará dedicado a la obra de Pierre Boulez, y otro a composiciones seleccionadas de la Convocatoria de Jóvenes Compositores 2025. Además, se desarrollarán actividades formativas con tutores especializados.

Como parte del 47 Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez, CEPROMUSIC compartirá escenario con el Ensemble 2e2m, destacado referente europeo de la música contemporánea. Asimismo, se rendirá homenaje a compositores recientemente fallecidos como Peter Ablinger y Per Nørgård, junto con otros aniversarios relevantes de la escena musical internacional.

Toda la programación de la Segunda Temporada 2025 de CEPROMUSIC se desarrollará en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. La información sobre boletos y fechas puede consultarse en el sitio oficial del ensamble, que reafirma su compromiso con el impulso a la música contemporánea en México e Iberoamérica.