El Centro Cultural Tijuana (Cecut) inauguró la exposición "Tierra, agua y fuego. Cerámica en la Colección del Cecut", una muestra que celebra la diversidad del arte cerámico tradicional en México y su evolución a través del tiempo. La exposición, instalada en la Sala 3 de El Cubo, reúne obras de Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Michoacán, Estado de México, Jalisco, Guanajuato y Baja California, destacando las distintas técnicas y estilos regionales.
Durante la ceremonia de apertura, la directora general del Cecut, Miriam García Aguirre, señaló que la muestra no solo enaltece la técnica de la cerámica, sino que también documenta su transformación y permanencia cultural. Subrayó que cada región del país aporta elementos únicos a esta expresión artística milenaria, influenciada por sus materiales, historia y necesidades comunitarias. La funcionaria agradeció al equipo museológico por su dedicación en la creación de esta propuesta visual.
La recién nombrada subdirectora de Exposiciones del Cecut, Monserrat Sánchez Soler, acompañó a García Aguirre en el recorrido inaugural, en el que el público pudo apreciar piezas que fusionan tradición y contemporaneidad. La exposición destaca cómo el intercambio cultural y la innovación tecnológica han influido en las técnicas sin borrar las intenciones simbólicas originales de las obras.
"Tierra, agua y fuego" propone una mirada integral al proceso cerámico, basado en estos tres elementos fundamentales de la creación artística. La muestra estará abierta de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas, con entrada libre los domingos. Los boletos pueden adquirirse en taquilla, Tiendas Cecut o en el sitio oficial www.cecut.gob.mx.
El Cecut reafirma con esta exhibición su compromiso con la difusión del patrimonio cultural mexicano, invitando al público a descubrir el arte cerámico como un reflejo de la identidad colectiva y la riqueza estética de las comunidades del país.
Palabras clave: cerámica, Cecut, Tijuana, arte popular