Economía por: Equipo de redacción CFE construirá dos centrales termosolares en Baja California Sur para impulsar energías renovables 2025-08-27

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de dos centrales termosolares en Baja California Sur, las primeras en su tipo en México, con una inversión de 800 millones de dólares. Este proyecto, a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía, beneficiará a entre 100 mil y 200 mil hogares, fortaleciendo el suministro eléctrico en la entidad y contribuyendo a la soberanía energética del país.

Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó que estas plantas colocan a México a la vanguardia en energías renovables, al emplear tecnología de torre central con almacenamiento térmico que permite generar electricidad incluso durante la noche. “Es algo muy importante para el país, porque nos ponemos a la vanguardia de las energías renovables”, subrayó Sheinbaum.

La secretaria de Energía, Luz Elena González, informó que las centrales se integran al Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 y permitirán cumplir con la meta de que al menos el 35 por ciento de la electricidad del país provenga de fuentes limpias. El subsecretario Jorge Marcial Islas detalló que este tipo de infraestructura reduce la dependencia de combustibles fósiles como combustóleo, diésel y gas.

Por su parte, la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, señaló que la tecnología termosolar es la más eficiente para aprovechar el recurso solar en México. En su primera etapa, las dos plantas producirán 100 megawatts a lo largo de 11 horas de operación continua y su construcción tomará entre 36 y 48 meses, impulsando también el desarrollo de cadenas de valor e innovación tecnológica nacional.