Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Analizan legado de Silvestre Revueltas y desmitifican obras que no le pertenecen 2025-06-20

En el marco del Ciclo de Conferencias del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (CENIDIM), se realizará una charla clave para entender con mayor precisión la obra de Silvestre Revueltas. Bajo el título *La noche de los mayas y otras obras que no son de Revueltas*, el evento busca esclarecer las diferencias entre sus composiciones originales y aquellas adaptadas por terceros.

La conferencia será impartida por el maestro Eduardo Contreras Soto, investigador del CENIDIM, quien abordará los errores comunes en torno al legado musical del célebre compositor mexicano. Uno de los objetivos centrales es combatir la difusión de información incompleta o distorsionada sobre su catálogo artístico, una problemática frecuente en la divulgación cultural.

Durante la sesión, se presentarán tres obras frecuentemente atribuidas a Revueltas pero cuya versión más conocida no fue concebida por él: *La noche de los mayas*, *Música para charlar* y *Tres sonetos (hora de junio)*. Estos ejemplos permitirán evidenciar cómo algunas adaptaciones realizadas después de su muerte han contribuido a malinterpretar su estilo e intención artística.

El evento se llevará a cabo este 20 de junio a las 19:00 horas en la Librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica. La moderación estará a cargo de Christian Eugenio López-Negrete Miranda, coordinador de Investigación del CENIDIM. La entrada será libre y se espera la participación de estudiantes, investigadores y melómanos interesados en la música mexicana del siglo XX.

Esta actividad forma parte de los esfuerzos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA), por ofrecer espacios de análisis profundo y difusión crítica sobre figuras clave de la cultura musical del país.