El Gobierno de la Ciudad de México llevó a cabo la toma de protesta del alcalde de Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, como Coordinador Estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A. C. (AALMAC), con el objetivo de fortalecer la articulación entre gobiernos locales y garantizar el bienestar de la población.
En representación de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, transmitió el mensaje de la mandataria, quien refrendó el compromiso de consolidar la transformación desde los territorios, recordando que la AALMAC se ha consolidado como referente del municipalismo progresista en el país durante más de dos décadas.
Brugada Molina destacó que la capital se ha convertido en “capital de la transformación” gracias a avances como el Sistema de Cuidados más grande de México, que beneficia a millones de familias, así como una reducción de más del 60 por ciento en delitos de alto impacto mediante el modelo de proximidad policial. También resaltó la ampliación del transporte público, las políticas habitacionales innovadoras y la creación de Utopías como espacios de educación, cultura y deporte.
La mandataria capitalina subrayó que gobernar desde la izquierda significa garantizar derechos básicos como agua, seguridad, movilidad e ingreso digno como pilares de justicia social, y no como privilegios. La instalación de la coordinación estatal del AALMAC representa un compromiso político con la unidad de las izquierdas locales y con la atención colectiva de los desafíos metropolitanos y nacionales.
El coordinador del AALMAC en la capital, Fernando Mercado, designó a Lourdes Paz, alcaldesa de Iztacalco, como responsable de la Comisión de Bienestar y a Janecarlo Lozano, de Gustavo A. Madero, en materia de seguridad pública. También propuso la creación de un observatorio de políticas públicas municipales para compartir experiencias de gobierno y consolidar la innovación local como motor de transformación.