Estados por: Equipo de redacción Clara Brugada lanza programa para reducir basura e inundaciones en temporada de lluvias 2025-07-02

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció el lanzamiento de un programa integral de gestión de residuos sólidos para combatir las inundaciones provocadas por las lluvias y la acumulación de basura en el espacio público. La mandataria hizo un llamado urgente a la ciudadanía para evitar tirar desechos en las calles, subrayando que esta práctica es una de las principales causas de encharcamientos y taponamientos en la infraestructura hidráulica de la capital.

Durante la conferencia posterior a la presentación de los 100 puntos de acupuntura hídrica en Iztapalapa, Brugada reveló que tan solo en la presa Becerra C, ubicada en Álvaro Obregón, se retiraron 15 toneladas de basura en un solo día de lluvias. Esta situación, explicó, evidencia la necesidad de promover la separación de residuos desde casa, una práctica que permitirá resolver hasta el 50% del problema, al reducir el volumen de desechos en drenajes y cuerpos de agua.

La jefa de Gobierno informó que en septiembre arrancará un programa de reciclaje en el que los residuos sólidos serán intercambiados por vales del programa Mercomuna, válidos para la compra de alimentos y productos básicos. Esta iniciativa busca revalorizar la basura y canalizarla hacia empresas especializadas en reciclaje, fortaleciendo la economía circular y generando conciencia ambiental.

Asimismo, Brugada Molina destacó que junio de 2025 ha sido el mes más lluvioso desde 1968, con 337 millones de metros cúbicos de precipitación acumulada. En Álvaro Obregón, la estación Presa Mixcoac registró 106 milímetros, una cifra inusual en las últimas dos décadas. Las intensas lluvias, dijo, están estrechamente relacionadas con el cambio climático y requieren respuestas estructurales desde el gobierno y la sociedad.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, indicó que se destinan 120 millones de pesos para desazolvar presas en toda la ciudad, de las cuales ya se han extraído más de 144 mil metros cúbicos de azolve, gran parte compuesto por basura. La jefa de Gobierno concluyó asegurando que el Plan Tlaloque ha sido clave en la atención de emergencias desde las lluvias del pasado 2 de junio.