La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, destacó la importancia del nuevo sistema de acceso a la educación media superior que elimina el examen COMIPEMS, garantizando que todos los egresados de secundaria tengan un lugar asegurado en el bachillerato.
Durante su participación en la firma de adhesión al Consejo Académico para la Transformación de la Educación Tecnológica Media Superior, Brugada reconoció el trabajo coordinado entre los rectores de las principales universidades públicas y autoridades educativas para hacer realidad este derecho.
Explicó que este modelo permite que los estudiantes sean asignados a escuelas públicas cercanas a sus domicilios con base en sus preferencias y desempeño académico previo, exceptuando a la UNAM y el IPN, que mantendrán su examen de ingreso.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que este sistema representa un cambio histórico, pasando del rechazo a la inclusión y garantizando que ningún estudiante se quede sin oportunidad de continuar con sus estudios. La convocatoria se publicará el 14 de febrero y el registro se abrirá en marzo.
Con esta medida, el Gobierno de México y la Ciudad de México fortalecen el acceso equitativo a la educación y buscan reducir la deserción escolar, consolidando un sistema educativo más justo e incluyente.