Este domingo, más de 4 mil personas se reunieron en el Ángel de la Independencia para participar en una clase masiva gratuita de yoga organizada por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), en coordinación con el Instituto del Deporte (INDEPORTE) y PILARES. Esta iniciativa forma parte de la estrategia "Ciudad que Produce Salud", impulsada por el gobierno de Clara Brugada para fomentar el bienestar físico y emocional de la población.
La actividad, celebrada en el marco del Día Internacional del Yoga, contó con la presencia de la titular de SEDESA, Dra. Nadine Gasman, quien subrayó que este tipo de eventos ayudan a prevenir enfermedades, mejorar la salud mental y construir una cultura de paz. Destacó también que el yoga, como disciplina integral, promueve tanto el fortalecimiento físico como el equilibrio emocional y la reducción del estrés.
El evento fue acompañado por el director del INDEPORTE, Javier Jesús Peralta; la directora del programa Ponte Pila, Ameyalli Sánchez; y el director del Centro Cultural de la India Gurudev Tagore, Abhinaw Raj, quienes celebraron la participación ciudadana y el compromiso de los asistentes con su salud y bienestar. La clase fue dirigida por instructores especializados, quienes guiaron a los participantes en una sesión enfocada en la armonía cuerpo-mente.
La doctora Gasman recordó que el ejercicio regular es una herramienta poderosa para reducir riesgos de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas y cáncer. Además, apuntó que prácticas como el yoga pueden mejorar significativamente la calidad de vida, tanto física como mental.
La clase de yoga se inscribe en una política pública que promueve estilos de vida saludables en espacios públicos accesibles. El gobierno capitalino reiteró su compromiso con la salud comunitaria y la creación de entornos donde la prevención y el autocuidado sean pilares de una sociedad más sana y activa.