La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, autorizó el adelanto del pago del aguinaldo para los trabajadores del gobierno federal, equivalente a 40 días de salario, con el objetivo de impulsar el consumo durante el Buen Fin 2025 y promover la justicia laboral. El decreto, firmado el 4 de noviembre y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece que el pago podrá realizarse a partir del 10 de noviembre.
De acuerdo con el documento, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) será la encargada de definir la forma de pago sin comprometer la política de austeridad ni requerir recursos adicionales. Los fondos provendrán de los presupuestos ya asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación, en estricto apego a las disposiciones de racionalidad del gasto público.
El beneficio aplicará únicamente al personal con vínculo laboral con el gobierno federal, incluyendo servidores públicos de las secretarías de Estado, oficinas administrativas y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal; personal operativo, de confianza y de mando; integrantes del Servicio Exterior Mexicano, tanto en el país como en el extranjero; así como miembros de las Fuerzas Armadas y pensionistas, entre ellos veteranos y deudos con pensión asignada.
Quedan excluidos de este beneficio quienes laboren bajo honorarios especiales fuera del capítulo de Servicios Personales o mediante convenios de enseñanza técnica con gobiernos estatales. La medida, según el decreto, busca fortalecer la equidad dentro de la administración pública y fomentar el consumo responsable en beneficio de la economía nacional.
En tanto, los trabajadores del sector privado continúan regidos por el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, que establece un mínimo de 15 días de salario como aguinaldo. Aunque existen propuestas legislativas para elevarlo a 30 días, estas aún no han sido aprobadas. Las empresas privadas deberán cumplir con el pago de aguinaldos antes del 20 de diciembre de 2025, según la ley vigente.