Durante una visita de supervisión al Hospital General de Tulancingo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó su compromiso con la mejora del sistema de salud al anunciar que todo el personal médico y de apoyo del IMSS Bienestar será gradualmente basificado. Esta medida forma parte del fortalecimiento integral del modelo de atención que impulsa su administración en todo el país.
La mandataria subrayó la importancia de recorrer el territorio para escuchar de primera mano las necesidades del sector salud. En ese sentido, se comprometió a dotar al hospital de un tomógrafo, más personal médico y abasto suficiente de medicamentos, en respuesta directa a las demandas expresadas por el personal.
En su visita, Sheinbaum también destacó obras estratégicas para Hidalgo, como la construcción de las líneas de trenes México-Pachuca y México-Querétaro, así como la reconversión a gas natural de la Central Termoeléctrica de Tula. Aseguró que estas acciones, coordinadas con el gobierno estatal, fortalecen el bienestar integral de la población.
El director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, anunció el inicio del programa “La Clínica es Nuestra” en Hidalgo, con más de 400 centros de salud que serán equipados a través de asambleas comunitarias. Actualmente, el sistema IMSS Bienestar en Hidalgo cuenta con 484 clínicas, 38 unidades móviles y 17 hospitales de segundo nivel, alcanzando en 2025 más de un millón de consultas y 13 mil cirugías.
El secretario técnico de la Presidencia, Carlos Torres Rosas, informó que en 2025 se destinarán 850 mil millones de pesos en apoyos directos en todo el país, de los cuales 21 mil millones corresponden a Hidalgo. Con esta sexta visita de la presidenta al estado, se ratifica la prioridad de atender las deudas históricas en salud, infraestructura y bienestar social para los hidalguenses.