Nacional por: Equipo de redacción Claudia Sheinbaum conmemorará la Constitución de 1917 sin la presencia de la SCJN 2025-02-04

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la conmemoración del 108 aniversario de la Constitución de 1917, que se llevará a cabo el próximo 5 de febrero en Querétaro, contará únicamente con la presencia de los poderes Ejecutivo y Legislativo, dejando fuera a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

"La Corte no está invitada. Va a estar el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. (La razón) es obvia. Somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto. Es un acto republicano, pero la Corte debe respetar la Constitución", declaró Sheinbaum Pardo.

El evento se realizará después de su tradicional conferencia matutina, "La Mañanera del Pueblo", en Querétaro, estado donde se firmó la Constitución de 1917, que rige jurídicamente a México. Este documento histórico estableció principios fundamentales como la no reelección presidencial, la educación gratuita y la autonomía del Poder Judicial, entre otros aspectos clave del sistema democrático y federalista del país.

La Constitución de 1917 marcó el inicio de una nueva etapa en la historia de México bajo el liderazgo de Venustiano Carranza. Entre sus principales reformas destacan el sistema de elecciones directas, la libertad de culto, las jornadas laborales de ocho horas y la eliminación de la vicepresidencia. Además, sentó las bases del federalismo y consolidó la estructura política y social del país.

La decisión de no invitar a la SCJN a la conmemoración de este año refuerza la postura del gobierno de Sheinbaum sobre la relación entre los poderes de la nación, en un contexto de tensiones recientes entre el Ejecutivo y el Poder Judicial.