Nacional por: Equipo de redacción Claudia Sheinbaum entrega 139.9 mdp del FAISPIAM a pueblos indígenas de Querétaro 2025-08-04

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la entrega de 139.9 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) en Amealco de Bonfil, Querétaro. Los recursos se distribuirán entre 176 comunidades originarias de los pueblos otomí, pame y huasteco para realizar obras prioritarias elegidas por las propias asambleas comunitarias.

Durante su visita a la comunidad otomí, Sheinbaum destacó que en México existe un "cuarto nivel de gobierno" conformado por los pueblos indígenas y afromexicanos, cuya autonomía y toma de decisiones deben ser reconocidas al mismo nivel que los poderes federales, estatales y municipales. Enfatizó que esta entrega representa un acto de justicia y una acción concreta para fortalecer su organización comunitaria.

La presidenta recordó que gracias a la reforma al artículo 2 constitucional impulsada por la Cuarta Transformación, los pueblos originarios ahora pueden recibir presupuesto directo para infraestructura social, lo que refuerza su derecho a decidir sobre su desarrollo. También resaltó el papel fundamental de las mujeres como administradoras de estos recursos en sus comunidades.

Durante su discurso, Sheinbaum celebró la elección de Hugo Aguilar Ortiz como el primer presidente indígena de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo cual representa un avance histórico en la representación de los pueblos originarios en el Poder Judicial.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que 20 mil comunidades del país ya acceden al FAISPIAM. Por su parte, el titular del INPI, Adelfo Regino Montes, precisó que en Amealco de Bonfil se entregarán 43.1 millones de pesos a 39 comunidades indígenas. Gloria Cruz Jurado, autoridad de San Juan Dehedo, adelantó que parte de los fondos se utilizarán para pavimentar caminos de terracería, mejorando la movilidad local.