La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cumple el Compromiso 48 de su gobierno con la firma de un Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional que permitirá la construcción de un millón 800 mil viviendas para las familias más vulnerables del país. El acuerdo, firmado en la Ciudad de México por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Bienestar, Semarnat, SICT y 12 instituciones más, busca garantizar el derecho humano a una vivienda adecuada, sustentable y con acceso a servicios básicos.
De acuerdo con la titular de Sedatu, Edna Vega Rangel, este convenio respalda al Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB) y fortalece el trabajo conjunto de los equipos en territorio. Subrayó que esta acción representa un hito en el diseño y operación de políticas públicas del Humanismo Mexicano y del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
En el marco del convenio, la Conavi edificará 500 mil viviendas para personas no derechohabientes con ingresos menores a dos salarios mínimos; el Infonavit construirá un millón 200 mil viviendas; y el Fovissste participará con 100 mil, además de otorgar medidas de apoyo como condonación de deudas y congelamiento de saldos para más de 400 mil acreditados. En total, más de 6 millones de familias mexicanas se verán beneficiadas.
Cada institución colaborará desde sus atribuciones: Bienestar identificará a las familias prioritarias; Semarnat garantizará criterios ambientales y autorizaciones de impacto; la SICT mejorará infraestructura vial y conectividad; el Indaabin y el Insus apoyarán en la desincorporación y regularización de predios; Conagua asegurará el acceso al agua; INAH e INBAL protegerán el patrimonio cultural y artístico; la CFE garantizará la electrificación; y Pemex evaluará riesgos relacionados con ductos e instalaciones estratégicas.
El convenio también establece medidas de simplificación de trámites, reducción de tiempos de respuesta administrativa y condonación de pagos para acelerar la implementación. La presidenta Sheinbaum reiteró que este esfuerzo colectivo es parte de la estrategia nacional para reducir desigualdades y brindar certeza jurídica y social a las familias que más lo necesitan.