Estados por: BT COFEPRIS emite alerta sanitaria por medicamento Opdivo falsificado en Querétaro 2025-06-09

La Secretaría de Salud (SESA) de Querétaro alertó sobre la circulación de lotes falsificados del medicamento Opdivo (Nivolumab), utilizado en tratamientos oncológicos. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) identificó productos adulterados con los lotes ACK 4265 (caducidad AGO 2025), ACE2594, ACG0770 y ASW3556, reportados previamente como fraudulentos en Colombia y Brasil. Estos fármacos presentan inconsistencias en empaques y etiquetado, poniendo en riesgo la salud al desconocer su composición y condiciones de fabricación.

Bristol Myers Squibb, titular del registro sanitario, confirmó que el lote ACK 4265 legítimo lleva impreso su nombre en azul en el empaque secundario. COFEPRIS advirtió que los productos falsificados carecen de garantías sanitarias debido a posibles alteraciones en ingredientes, almacenamiento o transporte. Autoridades sanitarias enfatizan que su uso podría provocar reacciones adversas graves o falta de efectividad terapéutica.

Las recomendaciones urgentes incluyen: no adquirir los lotes señalados, verificar autenticidad con el fabricante y denunciar ventas sospechosas. Profesionales de la salud deben inmovilizar existencias e informar a COFEPRIS. Pacientes que hayan usado estos lotes deben reportar efectos adversos al correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx. Distribuidores están obligados a comprobar licencias sanitarias y documentación legal de sus proveedores.

Esta alerta se suma a casos internacionales recientes donde redes criminales falsifican medicamentos oncológicos. COFEPRIS reforzará operativos para interceptar lotes ilegales e insta a consultar registros sanitarios oficiales ante cualquier duda sobre la procedencia de medicamentos especializados.