La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una serie de medidas para combatir la corrupción en el Infonavit, poniendo al descubierto juicios masivos irregulares que afectaron a más de 300 mil acreditados en distintos puntos del país. Mediante presuntas maniobras ilegales, varios despachos de cobranza demandaron a derechohabientes sin notificarles, ocasionando que miles perdieran sus viviendas.
Durante la conferencia en Palacio Nacional, se expuso que dichas irregularidades se realizaron durante administraciones pasadas y contaron con la participación de funcionarios judiciales y notarios en diversas entidades. Se estima un pago aproximado de 29 mil millones de pesos a estos despachos, superando el presupuesto de algunos programas sociales clave. La mandataria indicó que su gobierno ha iniciado acciones legales para que se deslinden responsabilidades.
En la misma línea, se dio a conocer que una gran cantidad de inmuebles permanecieron en un limbo legal, pues no podían escriturarse tras estos procesos viciados. Aunado a ello, se detectaron casos de acreditados que estaban al corriente en sus pagos, pero que fueron incluidos indebidamente en los juicios. El Gobierno Federal buscará resarcir los daños y recuperar las viviendas afectadas.
La presidenta Sheinbaum reiteró que no habrá tolerancia para los actos de corrupción. Además, instruyó al Infonavit a emprender la recuperación de propiedades y a corregir las fallas del sistema. Estas acciones se enmarcan en la política de cero impunidad que caracteriza a la Cuarta Transformación y que busca salvaguardar los derechos de las y los trabajadores en el país.