Economía por: Equipo de redacción Instalan Comité Educativo de Minería para impulsar patentes y autosuficiencia en México 2025-06-20

Con el objetivo de fortalecer la autosuficiencia minera y generar innovación tecnológica, la Secretaría de Economía instaló el Primer Comité Educativo de Minería México 2025. Este órgano multisectorial está conformado por más de 26 instituciones, entre universidades, empresas afiliadas a CAMIMEX, asociaciones y autoridades federales, con el propósito de promover conocimiento, buenas prácticas y el desarrollo de patentes mexicanas en el sector minero.

Durante el acto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó que esta iniciativa es fundamental ante el contexto geopolítico actual. Afirmó que México debe anticiparse a los retos globales y aprovechar sus recursos minerales para no depender del exterior. Destacó que el Plan México considera la minería como base de la economía, y su desarrollo es clave para la autosuficiencia energética, alimentaria e industrial.

El Comité llevará a cabo acciones como capacitaciones especializadas, prácticas profesionales en empresas mineras, convenios con universidades internacionales y publicaciones técnicas con enfoque en minería responsable. La alianza también fortalecerá la educación dual y fomentará la formación de profesionistas altamente capacitados, según indicó Lorenia Valles Sampedro, presidenta de la Comisión de Minería.

Desde el sector privado, Pedro Rivero, presidente de CAMIMEX, señaló que la minería ofrece empleos con salarios 34% mayores al promedio nacional. Doris Vega Pérez, presidenta de WIM México, destacó el incremento de la participación femenina en el sector, que ya representa el 18% de los empleos directos. Fernando Aboitiz Saro afirmó que el desarrollo del conocimiento es crucial para que la minería mexicana deje de ser una industria solo extractiva y se convierta en una industria líder en innovación.

Gobernadores como David Monreal Ávila (Zacatecas) y Alfonso Durazo (Sonora) respaldaron la iniciativa, coincidiendo en que consolidará a la minería como motor del desarrollo económico regional y nacional. El Comité Educativo de Minería representa una apuesta integral por el conocimiento, la sostenibilidad y el futuro tecnológico del país.