Durante este periodo vacacional de Semana Santa, la nueva carretera Real del Monte-Huasca se posiciona como una ruta estratégica para el turismo en el estado de Hidalgo. Esta vialidad fue inaugurada recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva, y forma parte de un plan integral para mejorar la movilidad y el desarrollo regional.
La carretera de 9.8 kilómetros conecta a tres municipios clave: Mineral del Monte, Omitlán de Juárez y Huasca de Ocampo, este último famoso por ser el primer Pueblo Mágico de México. Con un diseño de clase A4 y dos carriles por sentido, la vía incorpora infraestructura avanzada como tres túneles, seis viaductos, dos distribuidores viales y una rampa de emergencia para brindar mayor seguridad y agilidad en los traslados.
Uno de los elementos destacados es el Túnel del Mineral, que con 208 metros de longitud integra sistemas inteligentes de transporte para detección de incendios, iluminación LED y sistemas de vigilancia. Esta tecnología garantiza una experiencia segura para los más de 13 mil vehículos que transitan diariamente por la zona.
La obra, que representó una inversión de más de 5 mil millones de pesos, beneficia a 360 mil habitantes y tiene un impacto positivo en la economía local al impulsar el flujo de turistas y visitantes. Además, optimiza la conexión entre Pachuca y la Huasteca Hidalguense, lo que facilita recorridos de largo itinerario hacia destinos del norte y oriente del país.
La carretera Real del Monte-Huasca es una muestra de cómo la inversión en infraestructura puede detonar el desarrollo regional, facilitando el acceso a destinos históricos, culturales y naturales, y mejorando la calidad de vida de miles de hidalguenses.