Economía por: Equipo de redacción Convención del Café Oaxaqueño 2025 impulsará producción sustentable y comercio justo 2025-05-15

La ciudad de Oaxaca será sede de la segunda edición de la Convención del Café Oaxaqueño 2025, a celebrarse el 30 y 31 de mayo en la Plaza de la Danza. El evento busca fortalecer al sector cafetalero oaxaqueño, promover el café de especialidad, fomentar el comercio justo y reforzar la conservación ambiental en las zonas de cultivo.

Durante el anuncio, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural de Oaxaca destacaron que este encuentro representa un reconocimiento a las y los productores de las siete regiones del estado, así como una oportunidad para visibilizar su labor, conocimientos y aportes a la economía rural.

El Gobierno de México tiene como meta duplicar la producción nacional de café durante el sexenio, alcanzando los ocho millones de sacos. Para lograrlo, se prioriza la entrega de insumos como los Fertilizantes para el Bienestar, el acompañamiento técnico y la implementación de un plan nacional de renovación de cafetales con variedades resistentes a la roya y adaptadas al cambio climático.

Durante el evento se exhibirán más de 700 microlotes, se realizarán catas, conferencias, conversatorios, y una subasta de cafés con los mayores puntajes del estado. También participarán más de 30 barras de café provenientes de Oaxaca y Ciudad de México, fortaleciendo la conexión entre productores y compradores nacionales e internacionales.

Autoridades destacaron que la cafeticultura oaxaqueña se mantiene ligada a prácticas agroecológicas como el cultivo bajo sombra y la conservación de la biodiversidad. La Convención del Café Oaxaqueño 2025 es una muestra del compromiso por una economía rural más justa, sustentable y con rostro campesino.