El Gobierno de México, a través del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y Petróleos Mexicanos (Pemex), firmó un Convenio General de Colaboración para fortalecer la capacitación técnica y profesional en el ámbito energético. Este acuerdo beneficiará a los 250 mil estudiantes que cursan carreras afines en el Conalep y contribuirá con la construcción de una República soberana con energía sustentable, como establece uno de los 100 compromisos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, detalló que el convenio busca impulsar la capacitación especializada y el desarrollo de competencias en jóvenes que estudian carreras relacionadas con energéticos, petroquímica, mantenimiento industrial, electromecánica, logística y sistemas. La colaboración incluirá programas de formación, cursos, seminarios, proyectos académicos, publicaciones conjuntas, servicio social, prácticas profesionales y el modelo de Educación Dual para responder a las demandas actuales de la industria.
Durante la firma del convenio, el director general del Conalep, Rodrigo Rojas Navarrete, afirmó que las instituciones públicas deben construir rutas que dignifiquen la formación técnica y abran oportunidades laborales con justicia, equidad y visión de futuro. Destacó que este acuerdo representa un compromiso compartido para transformar la vida de miles de jóvenes mexicanos y generar oportunidades reales de desarrollo que fortalezcan los sectores estratégicos del país.
Por su parte, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, subrayó que este convenio representa un paso firme hacia el fortalecimiento de la formación técnica en México y hacia la construcción de un futuro energético con mayor capacidad profesionalización. El Conalep reafirma así su compromiso institucional de impulsar una formación técnica de excelencia mediante la colaboración entre la comunidad educativa y el sector productivo nacional.