Este 31 de julio de 2025, la Coordinación Nacional de Antropología (CNA) del INAH será sede del conversatorio "Miradas latinoamericanas a la comida. Ecuador, México y Perú", una actividad que reunirá a especialistas de los tres países para reflexionar sobre sus culturas alimentarias. El encuentro forma parte del Seminario de Investigación Histórico-Antropológica de la Comida, que se desarrolla desde 2014 en la ENAH.
Participarán la arqueóloga Angélica María Arriola Miranda (Perú), el profesor Edgar Wilson Rojas González (Ecuador) y el estudiante hñahñu Hébert Pérez Hernández (México), quienes expondrán investigaciones relacionadas con comida festiva, cultura alimentaria y nutrición, así como las tradiciones gastronómicas del Valle del Mezquital. El conversatorio será moderado por la etnóloga Laura Corona de la Peña y el profesor Leonardo Vega Flores.
Durante el evento se abordarán temas como la pérdida de biodiversidad por la agroindustria, la influencia de los alimentos ultraprocesados y la presión mediática sobre los hábitos alimenticios, especialmente en jóvenes. También se explorarán los vínculos entre los países a través de ingredientes, sabores, técnicas culinarias y problemáticas comunes que afectan su patrimonio cultural.
Además de las ponencias, el público podrá participar en el diálogo y degustar productos típicos de las tres naciones, como dulces tradicionales, panes de Milpa Alta y vainas de mezquite de Santiago de Anaya. Esta actividad busca fomentar el intercambio entre instituciones y personas desde una visión solidaria y de defensa del patrimonio alimentario.
El conversatorio se llevará a cabo de 11:00 a 13:00 horas en la Sala Bonfil Batalla de la CNA (Av. San Jerónimo 880, CDMX), con entrada libre y transmisión en vivo a través del canal de YouTube de la Coordinación Nacional de Antropología.