Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción INAH lanza convocatoria para exposición de carteles sobre participación comunitaria en arqueología 2025-07-25

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) abrió la convocatoria a la exposición de carteles de difusión y divulgación titulada “Participación comunitaria originaria en los proyectos de investigación arqueológica”. Esta iniciativa busca visibilizar el trabajo colaborativo entre arqueólogos y pueblos originarios, así como promover la preservación del patrimonio cultural precolombino. Los trabajos seleccionados formarán parte del XXX Simposio Román Piña Chan, durante la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), que se celebrará en el Museo Nacional de Antropología.

Podrán participar personas adscritas al INAH y otras instituciones académicas nacionales o extranjeras, de forma individual o en equipos de hasta tres integrantes. Los carteles deberán ser originales, inéditos y entregados en formato digital (TIFF, JPG o PDF) con resolución de entre 300 y 600 dpi. El diseño debe tener un tamaño de 60 por 90 cm, priorizando el uso de imágenes (60%) sobre texto (40%), con tipografía clara y elementos gráficos de alta calidad.

Los participantes deberán contar con los derechos de autor de todo el material gráfico utilizado, o en su caso, tener permisos de uso conforme a la Ley Federal de Derecho de Autor. Los datos personales requeridos para el envío incluyen nombre completo, ciudad y estado de residencia, institución de procedencia, correo electrónico y teléfono de contacto. La fecha límite para el envío es el 29 de agosto de 2025, al correo eventosculturalescnarcnar@inah.gob.mx.

El comité dictaminador, conformado por especialistas en arqueología y divulgación, seleccionará los trabajos con base en criterios como ortografía, claridad, creatividad y desarrollo del tema. Los resultados se darán a conocer el 9 de septiembre. Las y los seleccionados deberán presentar y explicar su cartel durante el simposio, el 24 de septiembre, y recibirán una constancia con valor curricular.

Además, los trabajos aceptados serán difundidos en la página arqueología.inah.gob.mx y en redes sociales de la Coordinación Nacional de Arqueología. Aunque los derechos patrimoniales y morales pertenecen a las y los autores, se autoriza al INAH su reproducción y difusión sin fines de lucro. Esta convocatoria representa una oportunidad para fortalecer el vínculo entre ciencia y comunidad, al destacar las voces originarias en los procesos arqueológicos.