Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Cuando la tierra habló: encuentro callejero de danza conmemora 40 años de los sismos de 1985 en Bellas Artes 2025-09-19

El 18 de septiembre, la Explanada del Palacio de Bellas Artes será sede del Encuentro Callejero de Danza Contemporánea “Cuando la tierra habló”, un programa especial impulsado por el INBAL, vía la Coordinación Nacional de Danza, para abrir un espacio de memoria, análisis y reflexión a 40 años de los sismos de 1985. La cita integra compañías referentes de la danza contemporánea y colectivos con trabajo en el espacio público.

La programación reúne a Barro Rojo Arte Escénico y Núcleo Danza, junto con Asalto Diario, Ardentía, Contradanza, Danza para Todxs, Athosdc-escénico22, Árbol Ginkgo Danza y Compañía VSS. La curaduría activa la memoria urbana y la relación de la danza con el territorio, reforzando la vocación comunitaria de Bellas Artes como foro cívico y cultural.

Las actividades inician a las 12:00 horas con un recorrido por Francisco I. Madero a cargo de Asalto Diario, que continúa por Eje Central con Ardentía. A las 13:00, ya en la explanada, Contradanza presenta “…algunas mujeres”; 13:15, Danza para Todxs y Proyecto Coyote con “…Y amanecerá”; 13:30, Barro Rojo con “Y no hay modo…”; 13:45, Núcleo Danza con “Transitando en la gratitud”; 14:00, Athosdc-escénico22 con “Memorias”; 14:15, Árbol Ginkgo con “Las formas del silencio”; 14:30, cierre con Compañía VSS y un fragmento de “Caleras”.

Para Laura Rocha, directora de Barro Rojo, la jornada retoma el espíritu solidario de 1985, cuando artistas salieron a las calles para colaborar y bailar en apoyo a la comunidad. La propuesta busca visibilizar la danza en todos sus géneros, reencontrar a agrupaciones que sobrevivieron a aquella época e incluir a nuevas generaciones y proyectos estudiantiles.

Presentarse en la Explanada del Palacio de Bellas Artes, uno de los puntos de los encuentros callejeros de 1985, apunta a resignificar el espacio público y mantenerlo vivo para la actividad cultural. Con énfasis en memoria y resiliencia, “Cuando la tierra habló” convoca a mirar el pasado para fortalecer la cultura de prevención y el tejido social desde la danza contemporánea.