El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), dependencia de la Secretaría de Cultura, invita al curso Migración en el Siglo XXI: Actores emergentes y realidades cambiantes, que se llevará a cabo del 5 de septiembre al 24 de octubre. Las inscripciones estarán abiertas del 25 de agosto al 2 de septiembre, con opción a constancia oficial.
El programa consta de ocho sesiones en formato virtual, transmitidas por Facebook y YouTube todos los viernes a las 17:00 horas. Entre los especialistas que participarán destacan Manuel García y Griego, con el tema Mexicanos en el Exterior: la larga lucha por los derechos; Mónica Guadalupe Chávez Elorza, con Panorama de la Migración México-Estados Unidos; y Almendra Ortiz de Zárate de Béjar, quien abordará Las familias transnacionales y los menores no acompañados.
También participarán Nuty Cárdenas Alaminos, con la ponencia Evolución de la integración regional y política migratoria; Paola V. Suárez Ávila, con Repatriación digna: un enfoque novedoso desde el humanismo mexicano; Catherine Vézina, con el Programa de Trabajadores Permanentes de Canadá; Enrique Coraza de los Santos, con Dinámicas de movilidad en la frontera sur; y María del Rosario Ayala Carrillo, con Mujeres migrantes: una mirada desde la experiencia migratoria.
El curso busca ofrecer un panorama actualizado de la migración desde diferentes perspectivas históricas, sociales y políticas, en un contexto global marcado por ideologías antiinmigrantes, tensiones comerciales y la movilidad humana hacia Norteamérica.
Las inscripciones se realizan en línea a través de https://forms.gle/QdgeHSppnn1iASEd7. Más información está disponible en www.inehrm.gob.mx y en las redes sociales del INEHRM.