En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) presenta el curso "Mujeres en las artes. Siglo XX", que se llevará a cabo del 11 al 27 de marzo de 2025. Este evento, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, busca destacar la vida, obra y contribuciones de artistas mexicanas en disciplinas como la pintura, literatura, cine, fotografía, arte callejero y música.
El curso, que será presencial en la sede del INEHRM en San Ángel y transmitido virtualmente a través de Facebook y YouTube, tiene como objetivo recalcar la importancia de reconocer la participación de las mujeres en las artes y su lucha por un mundo igualitario, libre de violencia y discriminación. Las sesiones serán gratuitas y abiertas al público, con la opción de obtener un diploma de participación mediante inscripción en línea del 25 de febrero al 6 de marzo.
Entre las actividades destacadas se encuentra un conversatorio sobre pintoras del siglo XX, en el que participarán las investigadoras Guillermina Guadarrama Peña, Claudia Garay Molina y Rita Eder, quienes analizarán la trayectoria de artistas como María Izquierdo, Nahui Hollín, Lilia Carrillo, Cordelia Urueta, Remedios Varo y Leonora Carrington. Además, se abordará la literatura con un enfoque en escritoras como Elena Garro, Rosario Castellanos, Luisa Josefina Hernández, Amparo Dávila e Inés Arredondo, a cargo de las especialistas Leticia Romero Chumacero y Elizabeth Vivero Marín.
El curso también incluirá una disertación sobre fotoperiodismo y reportaje gráfico documental por parte de Rebeca Monroy Nasr, investigadora del INAH, así como un análisis del papel de las mujeres en el cine mexicano del siglo XX, a cargo de Julia Tuñón. Héctor Castillo Berthier, investigador de la UNAM, abordará las expresiones artísticas callejeras y los retos de las mujeres en ambientes urbanos contemporáneos. El evento culminará con una velada musical que celebrará la incursión de las mujeres en la música.
Este curso es una oportunidad única para reconocer y valorar el legado de las mujeres en las artes, promoviendo la igualdad y la diversidad cultural en México.