La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que a través de la campaña "Sí al Desarme, Sí a la Paz", del 10 de enero a la fecha, se han intercambiado voluntaria y anónimamente mil 134 armas de fuego, además de cartuchos, cargadores, estopines y dos cartuchos de dinamita. La estrategia forma parte del eje de prevención de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Segob destacó que entre los puntos más activos de canje se encuentra la Basílica de Guadalupe, con 453 armas recolectadas, y la Catedral de Ciudad Juárez, con 437, la mayoría de ellas armas largas. Adelantó que en abril se instalarán nuevos módulos de canje en Celaya, Guanajuato, y Villahermosa, Tabasco.
Paralelamente, se han intercambiado más de dos mil 80 juguetes bélicos por juguetes didácticos como parte del fomento a la cultura de paz entre la niñez y adolescencia mexicana. La funcionaria recordó que uno de los objetivos centrales del gobierno es atender a los jóvenes mediante estrategias que reduzcan las causas de la violencia en municipios prioritarios.
En esta labor participan 38 instituciones federales con más de 100 programas y servicios. Se han recorrido 17 municipios en ocho estados, realizado 87 mil 171 visitas casa por casa y brindado más de 868 mil atenciones en total. Además, se han llevado a cabo mil 199 Jornadas de Paz, alcanzando a más de 340 mil personas con actividades culturales, deportivas y preventivas.
Finalmente, Rodríguez detalló que en coordinación con la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Educación se han ofrecido 44 eventos lúdicos, artísticos y deportivos, así como 135 clases de box y 59 sesiones informativas enfocadas en la prevención del consumo de drogas, especialmente el fentanilo.