Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Día Internacional de los Museos 2025: arte, memoria y comunidad en todo México 2025-05-15

El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos 2025 bajo el lema global “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con una programación que convierte a los recintos culturales de México en centros de encuentro, creación y reflexión colectiva.

En la Ciudad de México, el Museo Nacional de Culturas Populares presenta tres exposiciones clave, incluyendo una sobre códices otomíes en tiempos de pandemia y otra dedicada al huipil como archivo textil. En paralelo, se llevará a cabo el Primer Encuentro Nacional de Fibras Vegetales con más de 60 artesanos.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) activará espacios como Ex Teresa Arte Actual, la Galería José María Velasco y el Museo de Arte Moderno con instalaciones participativas, talleres sensoriales y acciones comunitarias. Además, el Cenart y museos en estados como Hidalgo, Morelos, Puebla y Chihuahua presentan desde charlas hasta intervenciones artísticas, destacando el papel de los museos como territorios vivos.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) organizará una agenda diversa con juegos, conferencias y homenajes a figuras culturales. También se suman los Semilleros Creativos de la Secretaría de Cultura con museos itinerantes y exhibiciones efímeras creadas por niñas, niños y jóvenes, reforzando el vínculo entre cultura y comunidad.

Toda la programación nacional puede consultarse en www.mexicoescultura.com. Las actividades son gratuitas y abiertas al público, reafirmando el papel de los museos como espacios donde se imagina, se comparte y se transforma el futuro.