Nacional por: Equipo de redacción Presentan diagnóstico nacional sobre acuacultura rural para fortalecer seguridad alimentaria y sostenibilidad 2025-07-25

El Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) presentó el libro "Diagnóstico de la Acuacultura Rural en México (2022–2024)", una herramienta estratégica para impulsar el desarrollo sostenible en comunidades rurales mediante la actividad acuícola. La publicación, basada en una investigación de campo en 146 municipios de 20 estados, ofrece datos clave sobre las condiciones, tecnologías, oportunidades y desafíos que enfrentan las y los acuacultores del país.

Durante la presentación en la Explanada Mujeres Rurales de la Secretaría de Agricultura, el director del IMIPAS, Víctor Manuel Vidal Martínez, subrayó que este diagnóstico permite canalizar recursos, profesionalizar a las y los productores y reducir la presión sobre los recursos pesqueros. Además, destacó que la acuacultura puede convertirse en un motor de empleo, resiliencia ante el cambio climático y garantía de alimentos con alto valor nutricional.

Norma Ángelica López Téllez, autora del libro, señaló que el documento permite visualizar las tecnologías utilizadas por las unidades de producción, así como las necesidades técnicas del sector. Enfatizó que la clave está en acompañar a los productores en la aplicación de buenas prácticas, no solo en proporcionar herramientas. El diagnóstico apunta a una acuacultura más incluyente, territorial y sostenible.

Por su parte, Eduardo Mendoza Quintero Mármol, director de Investigación en Acuacultura, explicó que este esfuerzo se realizó mediante un proceso científico riguroso, con el objetivo de orientar las políticas públicas y los presupuestos hacia acciones concretas en territorios prioritarios. Se trata de un instrumento valioso para lograr mejoras tangibles, con enfoque en la bioseguridad, el entorno social y el potencial productivo local.

El diagnóstico fue respaldado por representantes de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), como Martha Aurea Estrada, quien afirmó que la publicación reafirma el papel fundamental de la acuacultura en la seguridad alimentaria, sostenibilidad ambiental y bienestar de las comunidades rurales. El libro se encuentra disponible para su descarga gratuita en https://bit.ly/4kMHQy3.