El DIF de la Ciudad de México firmó un convenio de colaboración con 18 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) como parte del Programa Coinversión para el Bienestar de Niñas, Niños, Adolescentes y Personas con Discapacidad 2025, el cual beneficiará a más de 10 mil personas en situación de vulnerabilidad social.
Durante el evento, Beatriz Rojas Martínez, directora general del DIF capitalino, reafirmó su compromiso con los sectores más desprotegidos y pidió a las organizaciones ver en ella a una aliada. Subrayó la importancia de redignificar al DIF y fortalecer la articulación entre instituciones públicas y sociedad civil para lograr un mayor impacto territorial.
Representantes de las organizaciones beneficiarias, como Karuna, Salud y Desarrollo y la Fundación 1000 Hermanos por Ayudar, agradecieron el respaldo institucional y destacaron que el programa no solo representa un apoyo económico, sino un puente de confianza que amplía la cobertura y fortalece el tejido social.
El presupuesto asignado a este programa asciende a seis millones 500 mil pesos y permitirá implementar proyectos centrados en la protección, inclusión y fortalecimiento de los derechos de niñas, niños, adolescentes y personas con discapacidad en la capital del país.
La firma del convenio contó con la participación de diversas autoridades del DIF CDMX, quienes coincidieron en que la alianza con las OSC es un verdadero motor de esperanza para quienes más lo necesitan. Esta colaboración busca transformar en realidad los proyectos sociales que inciden directamente en las comunidades más vulnerables.