Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Anuncian Diplomado en Historia del Arte Mexicano 2025–2026 con cinco módulos temáticos 2025-07-03

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en colaboración con el Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) de la UNAM, dio a conocer la apertura del Diplomado de Historia del Arte Mexicano (DHAM), un programa académico en modalidad virtual que se llevará a cabo del 7 de octubre de 2025 al 10 de noviembre de 2026. Las sesiones se impartirán en vivo vía Zoom, los martes y jueves de 17:00 a 19:00 horas.

El diplomado ofrece una formación integral que abarca desde el arte prehispánico hasta las manifestaciones contemporáneas, con una propuesta pedagógica actualizada que integra arquitectura, escultura, pintura, música, danza, teatro, fotografía y cine. Está dividido en cinco módulos temáticos que recorren más de mil años de historia artística en México.

Los módulos están organizados de la siguiente manera: México prehispánico (del 7 de octubre al 27 de noviembre de 2025), Nueva España (enero-marzo 2026), siglo XIX (abril-mayo 2026), México moderno (junio-agosto 2026) y México contemporáneo (septiembre-noviembre 2026). Cada etapa abordará los cambios estilísticos, contextos culturales y artistas representativos de su tiempo.

El programa es coordinado por Aban Flores Morán y Josué Martínez Rodríguez, e incluye la participación de especialistas de alto nivel, entre ellos ganadores del Premio Nacional de Ciencias y Artes y el Premio Universidad Nacional. Se analizarán temas clave como el muralismo, la Generación de la Ruptura, el barroco novohispano y las nuevas tendencias como el arte digital y el cine experimental.

Cada módulo tiene un costo de $4,408 MXN, con descuentos de hasta 75 % para estudiantes, académicos y otros perfiles. Las inscripciones ya están abiertas en el sitio web del CEPE UNAM o mediante el correo dham@cepe.unam.mx.